Entradas

El extranjero de Albert Camus.Nockan

Imagen
Escribe más entre líneas que lo que dice.  Plantea dos partes,  situarte en su contexto y luego la que te hace volar, pensar. Y lo mejor; no nos enteramos que pasó con la apelación. Habla de como se imagina que pasará. Lo juzgan por hechos que no ha cometido asimilándolo a una  conducta sociópata sin serlo..... opiniones que le condenan a la Guillotina. Es una novela de canto a la libertad de Justicia Universal,es una joya que no brilla. Habla de cómo las opiniones de los demás pueden condenar a muerte a alguien, sin importarle, *sin escucharlo*, de cómo se manipula todo para que el fin del Juzgador se lleve a cabo sin importar lo que pasó o no.  Habla de una sociedad indolente. Es un mero narrador de lo que ve, de lo que siente, sin importarle las consecuencias. La culpa la tuvo el Sol. Tan simple como eso.
Imagen
 

Los asesinos de la luna de David Grann

Imagen
 Empiezo a leerlo,gran regalo sorpresa.Ya veremos luego qué nos ha parecido la adaptación de Scorsese.Inicio con dos cadáveres en 25 páginas. Promete.

El Infierno de Carmen Mola

Imagen
  El Infierno de Carmen Mola Se presenta como un espeluznante thriller y podríamos añadir histórico.Todo fallido. Intentaremos justificar esta opinión puramente personal y vaya por delante el respeto al trabajo de los autores, sin intentar desprestigiar las obras anteriores, que fueron impactantes y nos gustaron mucho. Primero: situada en los últimos años del reinado de IsabelI. Comienza con el levantamiento popular conocido como “la sargentada”. Los protagonistas Mauro y Leonor inician una historia de amor insulsa, plana y muy parecida a la que ya leímos en Lejos de Luisiana de Luz Gabás. Intentado salvarse, Leonor huye a Cuba y Mauro la sigue. Allí nos muestran las sangrientas crueldades de la esclavitud en lo que llamaban “ingenios” (plantaciones de caña de azúcar). La situación económica de los poderosos en La Habana, las primeras ansias de independencia, los palenques (refugio de esclavos huidos), nada que no supiéramos. Hay momentos, sobre todo al final, en que parece que e

El problema final de Arturo Pérez Reverte.

Imagen
  El   problema final de Arturo Pérez Reverte.   Es el segundo libro de Pérez Reverte que comentamos y me ha gustado, bastante. Es un desafío constante al lector, le incita a encontrar las pistas reales entre la bruma de indicios que parecen serlo y no lo son. Nos interpela, somos el objetivo. Quiere que intentemos resolver el caso, somos casi uno más de los personajes. Parece querer decirnos todo el tiempo: ¿Vais a poder resolver el caso? No sé, no sé…   Aislados en una pequeña isla griega, a causa de un temporal que impide llegar o salir, los personajes recrean el ambiente de 10 negritos de Agatha Christie. El mismo autor lo menciona en distintas ocasiones, junto a una gran cantidad de nombres de actores, directores, películas, autores de   lo que él llama “novelas problemas”. Demasiados, quizá. El actor que interpretó a Sherlock Holmes en 15 películas y un autor español de novelas negras y western, Paco Foxá, jugando a ser Watson, se ven obligados, o más bien aceptan con cie

El problema final de Pérez Reverte

 Empezamos!!!!!Regalazo.

Atlas: la historia de Pa Salt (Las siete hermanas 8) de Lucinda Riley y Harry Whittaker

Imagen
  Atlas: la historia de Pa Salt (Las siete hermanas 8) de Lucinda Riley y Harry Whittaker   Los amantes de la saga deberían leerlo. Es el punto final de la historia de 9 personajes absorbentes. Y justamente ahí, radica la única dificultad a la que nos enfrentamos cuando empezamos el libro. Hay que tener muy presente la historia de cada hermana y los personajes que van conociendo en busca de su origen. Difícil. Ahora nos encontraremos con la vida del padre, compleja, llena de vaivenes, peligros,   y sobretodo, de la bondad del ser humano. Esta bondad, con la correspondiente maldad que se le enfrenta, como antagonista lógico y esperado. Sigue presentes el destino y los matices mágicos que resultan determinantes y   que ya vimos en las entregas anteriores. Pa Salt nos cuenta de primera mano su vida y por qué adopta a cada una de sus hijas. Son esas buenas personas de las que hablaba antes las que le ayudan, le salvan la vida .Años más tarde, por ellas, empieza a adoptar a las ni

La villa de las telas de Anne Jacobs.

Imagen
LA VILLA DE LAS TELAS DE ANNE JACOBS Empecé a leer pensando que se trataba de una novela histórica  y no. Es una saga de 6 libros , y tampoco lo esperaba. El personaje central Marie, una joven huérfana, que llega a la mansión de los ricos burgueses Meltzer, dueños de un fábrica de telas,  como criada, intentando ganarse su lugar. Es una muchacha decidida a encontrar sus orígenes y eso precipitará el desarrollo de la trama. Ambientada en Ausburgo en los años previos a la Primera Guerra Mundial, nos presenta las relaciones y reglas que rigen en la alta burguesía y las que se establecen entre los criados de la casa  Pronto comprendemos que la presencia de Marie en la casa Meltzer no es casualidad. Consigue hacerse su lugar, amiga y confidente de la hija menor Katharina,  que ha sido favorecida con todos los dones que en la época se consideraban importantes, frente a su hermana Elisabeth,que no posee ninguno. Del resto de los personajes, cabe destacar el rol del Señor Meltzer y Paul, el hi

Los siete maridos de Evelyn Hugo

Los siete maridos de Evelyn Hugo, escrita por Taylor Jenkins. La protagonista es una mujer hecha a sí misma, que desde unos orígenes humildes llega a lo más alto como estrella de cine en Hollywood y en la senectud decide escribir sus memorias. Para ello se pone en contacto con una joven periodista, sin demasiada experiencia y que está pasando por una situación personal y sentimental complicada. Nadie entiende por qué la elige a ella pero a lo largo de la novela todo va encontrando su sentido y significado. Una novela que te atrapa desde el primer momento y que no podrás leer hasta la última página.

Las herederas de Aixa de la Cruz

Imagen
  Las herederas de Aixa de la Cruz Cuatro primas, dos y dos hermanas, distintas entre sí , pero que el sufrimiento unifica,  heredan la casa de su abuela adicta a diferentes fármacos ,que se ha suicidado,. Parece una novela de intriga , pero no. Está llena de reflexiones, de pensamientos guiados por las drogas, por creencias en vidas anteriores que se cuelan en el presente, por la desesperación .No queríamos conocer el final, sino que acabara.  Creemos que es errática .El fin de los pensamientos de una se pierde en el comienzo del pensamiento de otra. Las acciones se repiten desde dos puntos de vista, sin aviso ,sin guía. Nos perdíamos muchas veces. No sabemos si aboga por la existencia de la reencarnación, del uso chamánico de las drogas y de la visión del pasado y del futuro que nos procurarían. El personaje del niño es un mundo por explorar, lástima. Un lenguaje que algunos califican de original , como una nueva forma de expresión que no nos convence ni nos gusta.  ¿ Qué pen

El Camino del fuego de María Oruña

Imagen
  El Camino del fuego de María Oruña Una Historia de suspense bien escrita, y que entretiene. Dos historias que tienen como eje común las desaparecidas memorias de Lord Byron : un amor imposible entre dos jóvenes (ella es el personaje con más entidad y mejor descrito) que empieza en 1836 y que no acaba como podríamos esperar, y otra historia, en la actualidad ,que nos introduce muy levemente en el mundo de los clanes de las Highlands escocesas. Las dos evolucionan paralelamente y están narradas con lenguajes apropiados para cada momento histórico. Una es el origen de la historia y otra nos lleva la situación actual. ¿ Podría profundizar algo más? Desde luego, pero resulta una lectura amena para estas vacaciones , que consigue que el lector no quiera dejar el libro.    

La conmovedora historia de los Al-Kayet de Andrés Fornells.

Imagen
  Kutanshan , el país y la familia Al-Kayet , con un padre que se fue y no volvió , la madre con dos hijos adolescentes y dos niños más pequeños ,son los protagonistas de esta novela corta ( 89 páginas). Es un país pobre donde subsiste una familia más pobre aún,viviendo en una cueva. Desde el principio nos atrajo la construcción de las frases en las que el autor coloca el elemento importante o novedoso al principio (“el mercadillo al aire libre lo encontraron en todo su apogeo”) con un vocabulario claro y preciso, sin rodeos, sin ambages. Lo más interesante, las reflexiones de la madre sobre su propia vida, desgraciada, dura pero tradicional, que acepta porque es lo que conoce, aunque con un punto de rebeldía, no en sus actos sino en sus pensamientos. Y lo más destacable, lo que nos ha hecho replantearnos como occidentales la concepción de salvador y salvado. En realidad ,¿ estamos seguros de que el rescate de un país de entre las manos del régimen dictatorial que gobierna ,a pes

Lejos de Luisiana de Luz Gabás.

Imagen
 LEJOS DE LUISIANA DE LUZ GABÁS. Enorme, inmensa labor de investigación histórica, que la misma autora nos relata al final del libro, sobre el reparto de tierras americanas durante la colonización, a mediados del siglo XVIII entre Francia, Inglaterra , España y el recién nacido pueblo norteamericano. El dominio de las tierras entre las distintas potencias termina convirtiéndose en un juego de intercambio de fichas, según el momento, el poder y los intereses de cada país. Sin olvidar el papel que jugaron las distintas familias y pueblos comerciantes, enfrentados o aliados según la ocasión requiriese, con el acorralamiento que sufrieron las distintas tribus indias, también enemigas o amigas , a lo largo de toda la narración. Podría haber sido un relato apasionante, pero no. Todo queda relegado al papel de un escenario teatral, en el que lo importante , lo único , es una historia de amor interracial,  casi imposible entre un indio (Ishcate) y una francesa (Suzette Girad). La historia

Sugerencias Mayo

 Lejos de Luisiana de Luz Gabás.

HAMNET de Maggie O´Farrell

Imagen
  Hamnet de Maggie O´Farrell No conocía nada del argumento, así que para mí   el final fue una sorpresa, a pesar de que la autora nos da una pista casi desde el principio.   Y, como fue sorpresa para mí, no voy a desvelarlo, aunque haya muchas reseñas que sí lo hacen. En mi opinión, es un gran error. Podemos opinar sobre un libro, pero de ninguna manera hacer spoiler del final o los giros de la trama. La he leído,me ha gustado,  pero no me ha encantado. Nos situamos a finales del siglo XVI en Stratford. Una pareja joven se enamora. Él trabaja en el negocio familiar y, a la vez, es preceptor de latín. Ella, Agnès, una muchacha distinta, conectada con la naturaleza que la rodea, las propiedades curativas de las plantas ,atrapada en casa con su hermano, al que adora, y su madrastra y hermanastros. Pues eso, se enamoran, se casan, tienen hijos, pero siguen viviendo una vida que no desean, hasta el punto en que el marido decide marcharse a Londres para buscar un futuro mejor para to

Los asquerosos de Santiago Lorenzo.

Imagen
  Los asquerosos de Santiago Lorenzo   Es la historia del nacimiento de un Robinson Crusoe en medio de la España vaciada. Y creo que no es una novela para todos , por la construcción de las frases que huyen de la tradicional estructura ( sujeto, verbo y complementos), por el vocabulario, a veces inventado (“La Mochufa era estomagante y pulmonante por vocación, cardiante por lerdez pura y por mandato del emperador del desquicie”) ,con muestras claras de conocimientos tanto mecánicos ,en la descripción de la manipulación de electrodomésticos , científicos refiriéndose al efecto Coriólis, y por las puntuales mezclas de referencias cultas y escatológicas en el mismo párrafo ( “ Más la despedida de soltero con disfraces y pollas de resina, cima de la bastardez en la que plasmaron su numen ya a verso colmado”).Me ha sorprendido. Con esta escritura elaborada, trabajada y original, el autor nos conduce a lo largo del proceso durante el que un joven huye de su vida y de la sociedad en gener

Sugerencias II marzo

HAMNET MAGGIE O FARRELL

El Santuario de los elefantes de Nativel Preciado.

Imagen
El Santuario de los Elefantes de Nativel Preciado Si queremos una historia consistente, una intriga que nos atrape , personajes con entidad propia  que nos sorprendan, aquí no están. Lástima el buen hacer escritor de la autora que, a pesar de todo, consigue hacernos ver paisajes y colores, en amplios párrafos bien construidos, de léxico y gramática impecables. Pero tanto nos daría ver uno de los remakes de Tarzán o  cualquiera de los cientos de películas de aventuras en las que un grupo de occidentales movidos por la avaricia o como simples turistas llegan a África, menospreciando a sus habitantes, la fauna , los paisajes , para acabar pagándolo muy caro. Sólo se salvan “los buenos” y “los arrepentidos”. La tesis principal del libro es que el hombre es la única especie animal que , creyéndose superior, movido por su egoísmo ,desprecia a los que considera inferiores y destroza su propio hábitat. Estamos completamente de acuerdo con ella. El problema es cómo la sostiene y la defiende. En

Esparando al diluvio de Dolores Redondo.

Imagen
                            Esperando al Diluvio de Dolores Redondo. Tengo que reconocer que he intentado leer varias veces el libro y varias veces lo he dejado, a pesar de que Dolores Redondo y su trilogía de Baztan, me encantaron. Por el título. Pensaba que había un error gramatical, que no podía entender, y menos, tratándose de una autora y una editorial tan importantes, pero había que esperar hasta el final del libro para estar segura. Vamos a la trama. John Biblia, asesino en serie, durante más de 20 años en Escocia, que nunca fue atrapado y cuya identidad sigue siendo desconocida. Noah Scott Sherington, un personaje inventado, policía obsesionado con él y que le persigue desde Glasgow a Bilbao. Necesita atraparlo antes de morir. Hasta aquí ,nada original. Lo más destacado es el parecido que establece la autora entre las dos ciudades cubiertas del polvo negro que cubría las ciudades industriales y que las convertía en esc

La Profecía del Desierto de Ana Ballabriga y David Zaplana

Imagen
La profecía del desierto de Ana Ballabriga y David Zaplana.  Me atrapó desde la primera página. Una de las mejores novelas de aventuras, de misterio que he leído. Todo el tiempo, me ha rondado el aroma de las aventuras de Indiana Jones con la dosis de entretenimiento que conlleva, y no me ha defraudado. Ningún amante de este género debe dejar de leerla. Resulta difícil hacer una reseña que no desvele demasiado, porque son muchas las cosas que he encontrado interesantes y no quiero hacer ningún spoiler. ¡Quisiera que la leyerais! Empecemos con el argumento. Los protagonistas, Nur y Mahmed que recorren gran parte del mundo árabe siguiendo indicios,   descubriendo misterios ,rastreando las pistas que se encuentran en el poema de un antiguo sabio sufí Ibn Arabi   y que nos conducen , una tras otra   al posible descubrimiento de un nuevo mesías. El y ella, ella y él ,aparecen ,ya en el primer momento ,en una situación desesperada . Como las parejas de la saga de Indiana Jones se repel

Febrero.Sugerencias de lectura

 En esta entrada podemos proponer futuras lecturas conjuntas que comentar. Mi próxima lectura El santuario de los elefantes de Nativel Preciado.

Cuando era divertido de Eloy Moreno

Imagen
  Cuando era divertido de Eloy Moreno Se trata de cómo el amor de pareja se acaba, de qué manera, con odio, con insultos, acomodándose para seguir juntos, separándose, pero manteniendo el cariño… Pero también de cómo los demás vemos el final, qué pensamos y de cómo nos posicionamos de un lado u otro, nunca en la piel de los que están viviendo el desamor, hasta que la vida nos coloca en nuestro sitio, que es ninguno, porque no es nuestra historia. La pareja protagonista (aunque aparecen otras de forma puntual), Alejandro y Alejandra, se nos desnuda, nos muestra sus sentimientos, los pasos hacia adelante y hacia atrás, las dudas, los remordimientos, el miedo a que todo cambie,   el deseo de que todo cambie, intentos desesperados y ruegos para que todo sea distinto para poder continuar igual, promesas, dolor. La elección de los nombres, los diminutivos Ale y Ale, consigue que no sepamos quién vive ilusiones nuevas, quién no se lo espera, quien querría renunciar a lo que haga falta,

Todo Arde de Juan Gómez-Jurado

Imagen
  Todo Arde de Juan Gómez-Jurado          Cuando la desesperación y la desesperanza se encuentran, nacen amistades imposibles. Una CE0 traicionada y despojada de todo, con dos hijas a su cargo y una ex legionaria alcohólica que vive en su coche, se encuentran durante el viaje al calabozo de una comisaría. Una necesita reparación, y la otra…la otra, en principio no busca nada. En ese punto, sus vidas empiezan a cambiar. La vida que sí cambió hace tiempo, es la del tercer vértice del triángulo protagonista de esta novela. Ella, también golpeada por la vida y por los que la rodearon, gracias a lo que ella llama la magia del caos y los demás llaman locura, ha logrado seguir, seguir existiendo. Ahí aparece una cuarta mujer, una enemiga común que me recuerda mucho, demasiado, sobre todo al principio, a otra protagonista de la anterior trilogía del mismo autor, con un todopoderoso hombre detrás. El titiritero que maneja los hilos.   De hecho, la estructura de la historia me parece m

Los Pecados de nuestros padres de Äsa Larsson

Imagen
     Una  enfermera jubilada que decide no seguir adelante y que cambia de opinión por un detalle que a otros nos puede parecer nimio, una muerte natural , el cadáver congelado de alguien desaparecido muchos años atrás, una fiscal desencantada de su trabajo y relegada por su jefe, el boxeo y su mundo ,contado en primera persona, estafas,la entereza frente a la propia muerte.... Este es el comienzo de la novela negra que os propongo leer.   Prometedor en cuanto consigues aclararte con la madeja de nombres nórdicos tan diferentes y ajenos a nosotros, que necesitamos, casi siempre ,un adjetivo o un   “ él “ o “ella” para saber si se trata de un hombre o una mujer. Como en las novelas turcas que están tan de moda (no os riais mucho de mí, que cada uno tiene su rinconcito gris…) Durante el desarrollo de la trama los personajes se convierten en personas, poco a poco, lentamente, cuando toca. Como si   cada uno de ellos levantase, una   a una, las pestañas   de su propio Calendario de A

Joël Dicker

Imagen
Hola;  Os recomiendo la lectura de un autor con frescura en sus libros, tiene 37 años lo que le hace escribir con vitalidad. Conocí su obra en la pandemia y desde entonces le sigo. Es un escritor sorpresivo y didáctico, empieza los libros por el principio y los acaba por el final... o al revés. Lo que más me ha gustado de su producción literaria es que no tiene reglas..., me explico, al mismo tiempo que escribe imparte clases de cómo se debe hacer para que triunfe el libro. Hasta el momento, estoy de acuerdo con su forma de crear.  Empecé leyendo su trilogía: La verdad sobre el caso Harry Quebert, El libro de los Baltimore y El caso Alaska Sanders, me enganchó con el primero y los continué todos del tirón. Se pueden leer de forma independiente pero el siguiente le da contenido al anterior, aunque solamente sea por referencias cruzadas. La desaparición de Stephani Mailer para mi gusto es un poco más flojito, pero mejor que muchos otros.  Anoche acabé de leer El enigma de la ha

Las Siete Hermanas de Lucinda Riley

Imagen
  Son exactamente eso, siete libros que nos presentan 6 hermanas adoptadas por  Pa Salt, hombre misterioso que encuentra a cada una de ellas en un lugar distinto y, sobretodo, muy diferente en costumbres, cultura y entornos geográficos del planeta. Con la historia de cada hermana, tan distintas las unas de las otras, las relaciones familiares y sentimentales que se establecen entre ellas y el resto de los personajes, vamos conociendo un poco más sobre Brasil, la cultura gitana, patrones de barcos de competición, la música clásica y los que la interpretan, entre otros círculos de trabajo o culturales. También vamos observando  cómo ellas van descubriendo su futuro, curiosamente dando pasos hacia el pasado. Todo ello envuelto, por momentos, en cierta atmósfera mística que arrancaría con la Esfera Amilar, lugar donde el padre les deja las coordenadas de sus lugares de nacimiento. Dentro del lazo místico que rodea un poco cada historia, también los signos del zodiaco tienen su peso ...

Contando atardeceres de La Vecina Rubia

Imagen
Contanto Atardeceres de la Vecina Rubia Pues este es el título, Contando Atardeceres, y ahí debí de haberlo dejado, porque es la mejor frase original de todo el libro. y son 544 páginas, salvo las citaciones literales de grandes obras o la referencia a Carmen Laforet y su novela Nada. ¡Vale Vecina Rubia, ya sabemos que algunos grandes libros puedes haber leído! Reconozco que es muy difícil encajar en lenguaje literario las expresiones más usuales de los mensajes de Whatsapp o similar, pero que es que todo lo demás tampoco encaja. La mayoría de los personajes femeninos, de unos treinta años y vistos, vividos como eternas adolescentes, son aspirantes a sucesoras de las protagonistas de Sexo en Nueva York; y ellos, -altos, guapos, musculosos y… sin problemas de trabajo, dinero o, vivienda- …, vacíos todos. Puede que guste a los  millennials… ¡o tampoco! Sin embargo, es un bestseller. Y lo peor, acabo de ver publicado otro, La cuenta atrás para el verano, anterior a este .Uff.    

El italiano de Arturo Pérez Reverte.

Imagen
  El italiano de Arturo Pérez Reverte.   No sé muy bien porqué, pero siempre que aparece el nombre de Pérez Reverte me acuerdo de La Tabla de Flandes, , mucho más a menudo que de las aventuras del Capitán Alatriste, que  podría calificar de granuja honrado y con principios, pero granuja. Leí hace años las 7 entregas, -magnífica saga-, y tengo la intención de volver a leerlas. Quizá en esta ocasión consiga quitarme de la cabeza el “eco extraño” de la voz de Viggo Mortensen en la película y disfrutar de la ambientación histórica y de la típica picaresca española.  Pero, bueno, ahora quiero contar lo que me parece El Italiano. A pesar del gran trabajo de documentación sobre la pugna entre los dos bloques enfrentados en la segunda guerra mundial, en la zona de Gibraltar y de una historia de amor atípica, aliñada con el suspense que siempre acompaña a las narraciones en las que aparecen espías, o dobles espías, no consiguió engancharme. No sentí esa necesidad que todos conocemos de

Hola

  Saludos. Empiezo este blog porque no quiero que se pierdan , mezclen o desaparezcan de mi memoria historias leídas y en su mayoría disfrutadas.Habría muchas obras que tendría que releer si quisiera decir algo sobre ellas .La idea es que no me vuelva a pasar ,ni a mí ni a los que os gusta leer.  Por eso,m e gustaría  compartir con vosotros no sólo mis opiniones sobre los libros que voy leyendo, sino también aprender de la vuestras.  Quisiera que leyéramos, , disfrutáramos , reflexionásemos y conociéramos nuevas publicaciones juntos. Mis apreciaciones son personales , sin ánimo de ofender ni molestar. Cualquier sugerencia que haga siempre será con la única intención de expresar mis sensaciones personales. Intentaré no profundizar mucho en los argumentos , de manera que si algún libro os interese, pero sin romper la magia de descubrir las historias y cómo los autores las desarrollan. Eso sí, sobre gustos... Precisamente  por eso, estaré encantada de poder conocer lo que pensáis, lo que